Blog
NO DEBEMOS TEMER A LA BONDAD, A LA TERNURA
- 26 abril, 2016
- Posted by: Valora
- Category: otros
No hay comentarios
Hola, mi estimada Lupita:
Me da vergüenza reconocer que soy una mujer dañada desde muy niña, debido a las burlas que enfrentaba debido a mi sobrepeso. Tengo 10 años de casada y tres hijos. Soy muy celosa con mi esposo; comparo mucho a mi hija mayor y siento que le afecto demasiado su autoestima; mi hijo pequeño tiene actitudes violentas e irrespetuosas, que ha aprendido de mí. He llegado a aventarle cosas a mi esposo; es como una fuerza en mi interior que no puedo controlar. Él me ha dicho que quiere ayudarme y que me acerque a Dios, pero siento que mi caso no tiene solución. Te escuché decir que Dios puede construir sobre ruinas, y quiero ese milagro para mí. Ayúdame a conseguirlo, por favor.
Ana Paula
Querida Ana:
Es una bendición el hecho de que puedas reconocer que necesitas ayuda. Auguro para ti progreso y éxito en tu camino hacia la salud emocional.
Con inteligencia y objetividad, puedes ver que el origen de tu inadecuado manejo emocional puede estar arraigado en heridas recibidas durante la infancia y la pubertad. Por otra parte, adviertes que en ocasiones actúas impulsivamente y, casi sin querer, puedes llegar a comportarte de manera muy violenta.
Para enfrentar tus debilidades has de desarrollar tus fortalezas. Si ha transcurrido tu vida entre impulsividad y violencia, empéñate en trabajar por conquistar el autodominio y la paz.
El primer paso será ponerte en manos profesionales. Un especialista en conducta te acompañará en el proceso de descubrir las causas y sanarlas. Simultáneamente, trabaja en un cambio de hábitos, luchando por hacer la Voluntad de Dios en tu vida y venciendo valientemente tu propia voluntad y tendencias.
Para conocer cuál es la Voluntad de Dios en tu vida, recuerda aquel llamado fuerte que nos hace Jesucristo: “Sed perfectos como vuestro Padre Celestial es perfecto” (Mt 5,38-48). Tenemos un llamado universal a esforzarnos por crecer cada día, a empeñarnos en convertirnos en la mejor versión de nosotros mismos.
La Universidad de Harvard, en sus Cursos para alcanzar mayor felicidad, nos recomienda desarrollar algunos hábitos que contribuyen a “sacar lo mejor de ti”:
1.Practicar algún ejercicio (al menos caminar 20 minutos al día).
2. Desayunar sanamente y no saltarse este momento de alimentación
3. Ser agradecidos a lo largo del día
4. Pegar recuerdos bonitos, frases y fotos de tus seres queridos por todas partes en casa.
5. Practicar el saludar y ser amables con los demás, especialmente con los de casa.
Tu forma de ser tiene qué ver con los malos hábitos que has adoptado en tu cotidiano vivir. ¡Puedes cambiar tus hábitos!
El especialista determinará si necesitas algún m
edicamento; pero, a nivel espiritual, tu Creador y Salvador te llama a sentir su amor y conocer su plan para ti. Lee su Palabra y ayúdate con lecturas espirituales. Un libro extraordinario escrito por Tomás de Kempis, puede ser un gran compañero para ti en estos momentos: “La Imitación de Cristo”. Este documento, escrito especialmente para Monjes, ha sido fuente de inspiración para muchos Santos, y el mundo moderno necesita desesperadamente volver a estos niveles de espiritualidad y de Fe.
edicamento; pero, a nivel espiritual, tu Creador y Salvador te llama a sentir su amor y conocer su plan para ti. Lee su Palabra y ayúdate con lecturas espirituales. Un libro extraordinario escrito por Tomás de Kempis, puede ser un gran compañero para ti en estos momentos: “La Imitación de Cristo”. Este documento, escrito especialmente para Monjes, ha sido fuente de inspiración para muchos Santos, y el mundo moderno necesita desesperadamente volver a estos niveles de espiritualidad y de Fe.
La reflexión con la que empieza, hace eco a las palabras de nuestro Papa Francisco cuando nos pide que no tengamos miedo de la bondad y de la ternura:
“El que me sigue no anda en tinieblas. Son palabras de Cristo que nos exhortan a imitar su vida y costumbres, si queremos ser de veras iluminados y vernos libres de toda ceguedad del corazón”.
Lupita Venegas
Lupita Venegas/Psicóloga
www.valoraradio.org
Twitter: @LupitaVenegasDC
Facebook: www.facebook.com/LupitaVenegasOFICIAL
Correo: desdeelcorazon@valoraradio.org