Blog
PAPÁ: ¡TE NECESITO!
- 15 junio, 2016
- Posted by: Valora
- Category: otros
No hay comentarios
Lic. Lupita:
Debido a mi divorcio, que ocurrió hace cinco años, estuve alejado de mi hijo en una edad crucial: de los 8 a los 12 años. Él presenta una drogadicción franca, ya que empezó consumiendo marihuana a los 8 años. Mi esposa me responsabiliza por lo que le está sucediendo, y quiero hacer lo correcto, pero no sé cómo actuar. Mi hijo no quiere estudiar, no se concentra, está apático completamente, vive para consumir. Estoy muy preocupado. Se mudó conmigo hace dos semanas.
Pido que me oriente usted, por favor.
Juan Pablo
Estimado Pablo:
Sin lugar a dudas, dentro de la familia el papá es muy importante. La ideología feminista ha contribuido a que consideremos que una mujer puede sacar adelante a sus hijos estando sola. Es cierto que muchas mujeres, siendo fieles a sus valores y a su Fe, han enfrentado la vida de modo admirable, pero con serias dificultades.
Nuestros hijos necesitan de un padre y una madre para su desarrollo óptimo.
Estadísticamente se ha encontrado que un padre presente en el hogar y cercano a sus hijos, consigue en ellos:




Es por ello fundamental trabajar por construir matrimonios sólidos, lo cual se consigue preparándose con buenas lecturas, conferencias, cursos y talleres que ofrece ampliamente la Iglesia.
En el tema de la mariguana, hemos escuchado opiniones de todo tipo. Las películas y series insisten en presentarla como una droga inofensiva, y los Gobiernos tienden, en general, a promoverla, suponiendo ingenuamente que esto acabaría con el narcotráfico.
Sólo un padre que vive la tragedia de las consecuencias de su consumo en sus propios hijos, sabe que un Gobierno no puede promover el Mal para la Sociedad. Mencionaré sólo algunos de los efectos del consumo de marihuana (que es puerta para el consumo de otras drogas):
Efectos físicos:



Efectos psicológicos:




Efector sociales:



Es verdad que hay casas donde se tiene la planta y se usa con fines medicinales. Sin embargo, si hay venta en el mercado negro es porque existen los consumidores adictos, y éstos, en su gran mayoría, son precisamente los jóvenes y adultos que carecen de una estructura familiar sólida.
La solución no es legalizarla, sino fortalecer a las familias, insistiendo en que hagan lo que aquí te recomiendo:






Algunos padres me dicen que no pueden acercarse a sus hijos. No temas: abrázalo estrechamente y dile, desde el fondo de tu corazón, que lo amas y que no lo dejarás marchar al precipicio. Es tiempo de darle lo mejor de ti mismo.
Con la ayuda de Dios, ¡todo es posible!
Lupita Venegas
Twitter: @LupitaVenegasDC
Facebook: https://www.facebook.com/LupitaVenegasOFICIAL
Facebook: https://www.facebook.com/LupitaVenegasOFICIAL
Correo: desdeelcorazon@valoraradio.org