Blog
MEDIOS DE COMUNICACIÓN QUE BENDICEN
- 6 junio, 2018
- Posted by: Flori Pérez
- Category: otros
Los medios de comunicación no son buenos ni malos en sí mismos. Eso depende de los contenidos que transmiten. En efecto, hay una realidad deprimente que debemos reconocer: los productores y patrocinadores apuestan por contenidos vulgares, pues aparentemente son los que más se ven. Bueno, es así como ellos se justifican: “Nosotros ponemos lo que a la gente le gusta”.
El Decreto Inter Mirifica, promulgado en 1963 por el Concilio Vaticano II, expresa su admiración por la tecnología y, al mismo tiempo, sostiene que:
Si se utilizan rectamente, pueden proporcionar una ayuda muy valiosa a la humanidad. Pero, también, la Iglesia es consciente de que los hombres pueden volver estos medios contra el plan del Divino Creador y utilizarlos para su propio perjuicio.
Le corresponde a la Iglesia disponer de estos medios y enseñar a los hombres el uso recto de los mismos, con el fin de que también les sea de provecho para alcanzar la salvación. A los laicos se les confía la tarea de vivificar con espíritu humano y cristiano estos medios para que respondan plenamente a las grandes expectativas de la sociedad humana y al plan divino.
Los padres de familia que queremos ser fieles a Cristo, podemos tomar medidas saludables frente a los medios:
- Hablar a nuestros hijos de lo que es digno y lo que es vulgar. Enseñarles a discernir cuando un contenido nos deja algo que nos hace crecer y cuando es todo lo contrario.
- Además de ver TV, busquemos hacer otro tipo de actividades en familia. Debemos ponernos en movimiento: salir a caminar, dar vueltas en bicicleta, irnos todos de excursión o practicar juegos de mesa juntos.
- Seleccionar lo que vemos, escuchamos y leemos, demostrando a productores y patrocinadores que nos interesa la información y el entretenimiento, pero todo ello con valores.
Por fortuna existen católicos comprometidos que se han dado a la tarea de producir contenidos de formación humana integral. ¡Hay radio y televisión sana que debemos apoyar!
En México, y particularmente en Guadalajara, tenemos las sedes de varias de estas iniciativas: Radio María (escúchala por el 920 de AM); María Visión (Canal 192 de Mega cable); El Sembrador, EWTN, ArquiRadio que puede verse y oírse en Internet, VALORA Radio con 24 horas de programación en internet.
Algunos creen que las producciones de estos canales son pobres y aburridas. Te reto a que los veas y escuches por 30 minutos. Tu corazón será atrapado porque estos medios comunican la verdad. Encontrarás opciones para niños, jóvenes y adultos, que pueden sorprenderte.
Yo, que estoy muy cerca de ellos, debo agradecer a Dios cada día por los milagros que ocurren a través suyo. Mientras los medios seculares han sido gestores de mayor violencia, vulgaridad y egoísmo, los medios que se consagran a Cristo y a María están cambiando vidas, para bien.
¡Apoyémoslos con todo, porque son medios que bendicen!